
Puente de “Lata” en invierno.
Para conocer Dúrcal, os invitamos a 5 rutas muy muy bonitas, en las que conoceremos gran parte de su territorio, que es además, muy variado; el 80 % del término municipal de Dúrcal, es parque natural de Sierra Nevada.
Veremos cuevas, aguas termales , baños mineromedicinales, puentes históricos, molinos antiguos restaurados, atalayas árabes, cataratas, un cauce del río muy frondoso y con poca pendiente, para pasar a otro tramo muy escarpado, metido entre enormes montañas y una zona alta del río, ya en la sierra, en donde veremos una flora y una fauna excepcional y endémica.
Pasaremos de una vega con mucho sol y mucha agua , llana, a una sierra con fuertes desniveles , entre los picos del Tozal del Cartujo y el Caballo, ambos de más de 3,000 m. de altitud, pertenecientes al macizo montañoso de Sierra Nevada.

Puente de madera sobre el río Dúrcal al final de la Cuesta de la Fidea
Es una ruta muy fácil , con solo 100 m de desnivel y 9 Km. De larga , en la que veremos la zona del río Dúrcal con más vegetación, muy encauzada, que nos dará la sensación de estar en una selva, con varios puentes de madera que cruzan el río y los históricos de Isabel II o de piedra , Puente de lata , excepcional en su construcción ( igual que la torre de Eiffel ) , puente romano, el más antiguo y pequeño y los nuevos de construcción moderna de la N-323 y el de la autovía ; varios molinos de harina restaurados y convertidos en alojamientos, restaurantes, granja escuela, en donde los niños pueden aprender la agricultura ecológica y sostenible, y la convivencia con los animales de granja.

Salto de agua , El Canal de Fuga
Es una ruta fácil, de 3,5 Km. De ida y otros tantos de vuelta, muy llanos, de 70 m. de desnivel, pero con un cierto grado de dificultad, que le imprimen su carácter de aventura, al tener que ir junto a la acequia de Márgena, caminando por el borde de la misma, que pasa junto a un cortado de unos 15 m. ( abtenerse pues, quien tenga vértigo) y contiene varios túneles y puentes que te hacen sentirte un intrépido descubridor, adentrándote en el cauce montañoso del río Dúrcal.
Hay dos cataratas, la primera es la del Canal de Fuga, de unos 5 m. de caída el primer tramo, que es ideal para meterse debajo ( en verano ) y recibir un fuerte hidromasaje y segundo tramo más elevado , pero menos accesible.
La Segunda catarata, es la de Los Bolos, que está 1Km arriba del río con cierta dificultad en la subida, pues hay que ir saltando por la gran cantidad de rocas en medio del cauce, pero de una gran belleza, pues el río va encauzado entre varias montañas muy altas, escarpadas y agrestes, viéndose una gran cantidad de cortados, chorreras y picos .
Hay otras tres cataratas río arriba: El triplete, Salto de los Poyos y salto del Tigre, pero no son accesibles, salvo con equipamiento de escalada y para expertos en la misma o con alguna empresa de turismo activo que te pueda llevar, con el debido equipamiento.

Baños de Urquizas , aguas minero-medicinales
Esta ruta es circular y cómoda, de 7 Km de larga y un desnivel de 170 m. que nos lleva al Peñón de los moros, antigua atalaya árabe y la zona más baja del río Dúrcal, en donde encontraremos las cuevas de Los Riscos y los Baños de Urquizas y Vacamía.
El peñón de los moros, es una formación en ruinas con apariencia de copa , que es un mirador estupendo, que domina la zona baja del río Dúrcal, y los pueblos de Nigüelas, Dúrcal, Padul, Cozvijar y Conchar.
Los Baños de Urquizas, son dos pequeñas baños, que se abastecen del agua mineromedicinal en donde siempre podremos encontrar gente envasando agua para portarla a sus hogares, ya que es buena para la piel y disuelve la piedra del riñón. Cerca de aquí, al otro lado del río, está el salto de agua del Arroyo del Alcazar.

Cuevas situadas junto al río Dúrcal cerca de los baños de Urquizas
Para acceder a la cueva de los Riscos , hay que escalar unos 10 m. no son grandes , tienen formaciones de estalactitas y estalagmitas y cuenta la leyenda que dentro hay encerrada una vaca de oro que introdujeron los árabes y se ha cerrado la entrada.
El baño grande o de Vacamía, es una alberca rodeada de vegetación , en donde podremos sentir y ver su nacimiento de agua caliente , dentro de la alberca , al acercarnos y meter la mano por su nacimiento principal.

Acequia de los Hechos
Ruta de la acequia de los Hechos
Esta ruta comienza en el cortijo del puesto de Ramirez , al que accederemos en vehículo por carril de montaña a unos 16 Km de Dúrcal, subiendo por la sierra de Nigüelas. Es una ruta de 11 Km entre ida y vuelta.
Esta acequia, es árabe , comienza a 2,500 m de altitud es muy llana, salvo dos tramos en que desciende por la ladera con su propio desnivel, pero tiene unas vistas preciosas hacia la Vega de Granada, pues la veremos por encima de los Alayos. , caminando siempre junto al agua. Por lo que es una agradable sensación. Debido a su altitud, en invierno, puede estar cubierta de nieve. Podremos ver una gran cantidad de endemismos típicos de Sierra Nevada.

Vistas desde la Casilla del agua
Esta ruta PR-A385 es muy dura, pues tiene 35 Km de larga y 1200 m. de desnivel y con tramos de subida muy pendientes, pues va por el camino del tubo de abastecimiento de la central eléctrica, que en solo 2Km salva un desnivel de 800 m.
Tiene unas vistas impresionantes desde la Casilla del agua y el Peñón de Granada, pues se domina todo el Valle de Lecrín, parte de la vega de Granada, Sierra de Parapanda, las Sierras de Tejeda y Almijara, la Sierra de Las Albuñuelas, La Sierra de Pinos del Valle, Sierra Lujar. Adentrándonos desde aquí en la Sierra de Dúrcal, por antiguos caminos y antiguas explotaciones agrícolas arcaicas, con cortijos de alta montaña , en donde podremos ver como se vivía antiguamente en este rincón elevado del Valle de Lecrín, produciendo la típica patata de la Sierra de Dúrcal, que luego se utilizaba como semilla.
Si quieres visitarnos y alojarte, en los alojamientos del Valle de lecrín, tendrás una amplia gama de casas rurales preciosas, para elegir, y para comer, en cualquiera de nuestros restaurantes. En nuestras empresas de turismo activo, tendrás toda clase de sensaciones y actividades.