Login
FacebookGoogle+PinterestVimeo
Turismo Valle de Lecrín
Turismo Valle de Lecrín
Turismo Valle de Lecrín
  • Inicio
  • Municipios
    • Albuñuelas
    • Cónchar
    • Cozvijar
    • Dúrcal
    • El Padul
    • El Pinar – Pinos del Valle
    • El Valle – Melegís
    • El Valle – Restábal
    • El Valle – Saleres
    • Lanjarón
    • Lecrín – Acequias
    • Lecrín – Béznar
    • Lecrín – Chite
    • Lecrín – Mondújar
    • Lecrín – Murchas
    • Lecrín – Talará
    • Nigüelas
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Actividades
  • Qué hacer
    • Rutas en el Valle
    • Fiestas y Eventos
    • Monumentos, museos y exposiciones
  • Productores
  • Blog
  • Otros
    • Quienes somos
    • El trabajo que desarrollamos
    • Consejos
Menu back  
 

El Valle – Melegís

6
Melegis5
pantano
Vista del pantano de Béznar desde el mirador de Melegís
Melegis4
balcones-melegis
Detalle de una calle de Melegís
Melegis3
panoramica melegis
Panorámica de Melegís
Melegis2
iglesia-melegis
Iglesia de Melegís
Melegis1
lavadero-melegis
Lavadero de Melegís

Ver más fotos →

  • Descripción
  • Gastronomía
  • Monumentos
  • Fiestas
  • Deportes

El Valle es un municipio de la provincia de Granada, compuesto por las poblaciones de Melegís, Restábal y Saleres, desde 1972. El Ayuntamiento está actualmente en Restábal en el cual residen la mayoría de los servicios.
La localización geográfica del municipio le hace situarse a medio camino de los principales atractivos turísticos de la provincia, ya que se encuentra a cuarenta minutos de la Alhambra, Sierra Nevada y la Costa Tropical.
Los restos de atalayas, el sistema agrario de acequias y bancales así como su estructura urbanística de calles estrechas, patios y callejones sin salida, nos hacen ver que se trata de un municipio de tradición musulmana.
Posee un microclima especial, al estar situado en la zona más baja de El Valle de Lecrín. Este factor, junto a la abundancia de agua hace que las tierras sean muy fértiles. Son pueblos principalmente dedicados a la agricultura, predominando los productos hortícolas junto con naranjos, limoneros y gran diversidad de frutales.
En este municipio reside desde 1991 el popular hispanista irlandés Ian Gibson.
La localidad de Melegís se encuentra en el margen izquierda del río Torrente y en medio de un bosque de naranjos y limoneros. Situada a 553 m. de altitud. Cuenta con 650 habitantes dedicados casi exclusivamente al cultivo de agrios. Dista 1,5 Km. de Restábal, 8,5 Km. de Dúrcal y 34 Km. de Granada. Posee un nacimiento de aguas termales curativas.
La ubicación en la que está enclavado esta bonita localidad nos hace disfrutar de paisajes como desde la loma del Cementerio a 1 Km. de la localidad, en la que se contempla una panorámica extraordinaria de los pueblos de esta parte baja del Valle así como del embalse de Béznar en su totalidad. También podemos disfrutar del nacimiento termal de El Baño situado a 2 Km. de la población, por debajo del Cementerio, cuyas aguas curan afecciones de la piel; así como la Ribera del embalse de Béznar y confluencia del río Torrente, al cual se accede por caminos.


Otro de los atractivos turísticos del municipio es la gastronomía, que abarca un gran repertorio de platos típicos como el remojón de naranja, el puchero de cardos e hinojos, las migas y los dulces caseros.
Los platos más típicos de la localidad de Melegís son: el puchero de hinojos y el remojón de naranjas.


→ Las Casas blasonadas de los Caballeros Sáenz Diente, Miras y Calafar Pineda (S. XVII).
→ La Iglesia de San Juan Evangelista (s. XVI). Considerada Monumento Nacional. De estilo mudéjar. Consta de una sola nave, dos capillas adosadas con posterioridad, y torre rematada azulejos. Posee un retablo barroco de final del siglo XVIII. Entre sus numerosas imágenes destacan una Inmaculada de Alonso Cano; un Cristo Barroco procedente de Perú y Una Virgen del' Rosario Siglo XVIII, restaurada recientemente Sánchez Mesa.
→ Mirador de las Alvirillas (2005), obra de la escultura Elena de Vicente. Homenaje a los emigrantes de El Valle. Es un salpicado de esculturas coloristas que recuerdan al salón de casa, a la vida cotidiana y a todo lo que una persona echa en falta cuando se encuentra lejos. Desde este mirador se divisa la cola del pantano de Béznar y los municipios de Melegís, Restábal y Pinos del Valle.


→ Carnavales de Melegís, con la actuación de chirigotas locales (fechas variables). Los vecinos pusieron en marcha la fiesta del carnaval en Melegís hace poco tiempo, y el evento ya está plenamente consolidado. Todo el pueblo se disfraza y sale a la calle. Además, hay concurso de chirigotas locales.
→ Feria del Cítrico y Fiesta de la Naranja, para promocionar el producto autóctono (semana anterior a la Semana Santa). El objetivo de la feria es la promoción de los cítricos, eje principal de la agricultura de la zona. Para ello, se celebran jornadas técnicas de promoción del turismo, la agricultura y la gastronomía. Cuenta con actividades como senderismo, concurso gastronómico, degustaciones, visitas culturales y venta de productos locales.
→ La fiesta de San Antonio (13 y 14 de junio). Son las fiestas en honor al patrón del pueblo, que incluyen celebraciones religiosas, fuegos artificiales, comidas populares, verbena musical y el Trofeo de Ciclismo Antonio Ruiz.
→ Las fiestas de la Virgen del Rosario (primer domingo de octubre). Fiestas en honor a la patrona de Melegís, que cuenta con celebraciones religiosas; una misa rociera; Rosario de la Aurora con gran chocolatada; actividades infantiles y verbena popular.


Estas bonitas localidades permiten tanto a sus lugareños como a los foráneos realizar actividades al aire libre, y así disfrutar de sus parajes.
Entre las actividades de ocio y deportivas en la localidad de El Valle, destacamos:
Juegos de brisca, julepe y paulo en los bares de las localidades
La caza de zorzal, perdiz, conejo, jabalí y cabra montés
La pesca de barbo y carpa.
Actividades deportivas como el futbito, el tenis y el baloncesto


Show options Hide options Additional options

Datos Básicos

  • Habitantes: 1219 habitantes
  • Distancia a la capital: 34 km
  • Web Oficial: http://www.elvalle.es
  • Teléfono Ayuntamiento: 958 793 003
  • Autobuses: Visitar link
De Interés

  • Dónde Dormir
  • Dónde Comer
  • Empresas de Turismo Activo
  • Monumentos, Museos y Exposiciones
  • Fiestas y Celebraciones
  • Rutas en el Valle
  • ¡Qué hacer Ahora!
Compártelo
FacebookGoogle+Pinterest
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Noticias
  • II Concurso de Fotografía “El Valle de Lecrín a través de tus ojos”.
    noviembre 30, 2019
  • the-lecrin-valley-restabal-saleres-and-albunuelas-villa-renta-near-granada-
    EL NACOZ DE NIGÜELAS
    noviembre 8, 2019
  • HISTORIAS QUE IMPORTAN POCO
    noviembre 6, 2019
  • Secretos de un buen mosto
    noviembre 1, 2019
Seguro Te Interesa
  • Inicio
  • Municipios
    • Albuñuelas
    • Cónchar
    • Cozvijar
    • Dúrcal
    • El Padul
    • El Pinar – Pinos del Valle
    • El Valle – Melegís
    • El Valle – Restábal
    • El Valle – Saleres
    • Lanjarón
    • Lecrín – Acequias
    • Lecrín – Béznar
    • Lecrín – Chite
    • Lecrín – Mondújar
    • Lecrín – Murchas
    • Lecrín – Talará
    • Nigüelas
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Actividades
  • Qué hacer
    • Rutas en el Valle
    • Fiestas y Eventos
    • Monumentos, museos y exposiciones
  • Productores
  • Blog
  • Otros
    • Quienes somos
    • El trabajo que desarrollamos
    • Consejos
A escasos 30 mn playa Sumérgete en la Costa Tropical Disfruta de un relajante baño o de actividades acuáticas
A escasos 30 mn alpujarra ¿Conoces la Alpujarra? Disfruta y relájate en un entorno incomparable.
A escasos 30 mn SANYO DIGITAL CAMERA Visita la Alhambra Puedes visitar uno de los monumentos más expléndidos del mundo
A escasos 30 mn skiando ¿Te apetece esquiar en sierra Nevada? Puedes disfrutar de la estación de esquí más meridional de Europa
Creado y diseñado por Enfoque Rural S.L

Realizado por Enfoque Rural S.L