Login
FacebookGoogle+PinterestVimeo
Turismo Valle de Lecrín
Turismo Valle de Lecrín
Turismo Valle de Lecrín
  • Inicio
  • Municipios
    • Albuñuelas
    • Cónchar
    • Cozvijar
    • Dúrcal
    • El Padul
    • El Pinar – Pinos del Valle
    • El Valle – Melegís
    • El Valle – Restábal
    • El Valle – Saleres
    • Lanjarón
    • Lecrín – Acequias
    • Lecrín – Béznar
    • Lecrín – Chite
    • Lecrín – Mondújar
    • Lecrín – Murchas
    • Lecrín – Talará
    • Nigüelas
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Actividades
  • Qué hacer
    • Rutas en el Valle
    • Fiestas y Eventos
    • Monumentos, museos y exposiciones
  • Productores
  • Blog
  • Otros
    • Quienes somos
    • El trabajo que desarrollamos
    • Consejos
Menu back  
 

Los olores y sabores de la comida mozárabe, en el Valle de Lecrín

foto de un tradicional plato de puchero de hinojos tipico del valle de lecrin

Los olores y sabores de la comida mozárabe, en El Valle de Lecrín

Saleres, Restabal y Melegís, los tres pueblos del El Valle, junto al pantano de Beznar

Saleres, Restabal y Melegís, los tres pueblos del El Valle, junto al pantano de Beznar

 

El Valle de Lecrín tiene un microclima especial, como consecuencia de su situación entre Sierra Nevada y la Costa Tropical, con mucha  agua, proveniente del deshielo y una gran cantidad de horas de sol. Es por ello que los árabes vivieron y desarrollaron una agricultura exquisita y especial, que ha dado como resultado frutos y hortalizas muy preciadas en la nuestra cocina.

Exquisito cocido de hinojos, plato de la cocina mozárabe

Exquisito cocido de hinojos, plato de la cocina mozárabe

Manitas a lo mozárabe, con salsa de almendras

Manitas a lo mozárabe, con salsa de almendras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Calabaza frita, puchero de cardos e hinojos, remojón de naranja, bacalao con salsa de naranjas, habas fritas, mus de mandarina o limón, manos de cerdo con salsa de almendras, migas con engañifa… Son algunos de los platos con más arraigo de la comarca que se podrán disfrutar durante las IV Jornadas Gastronómicas de la Huella Mozárabe, que se celebran en El Valle de Lecrín del 6 al 13 de febrero de 2016, promovidas por la Asociación de Empresarios del Turismo Rural en el Valle de Lecrín, Granada Rural Sur.

Panecillos con alcachofas, espárragos, huevos

Panecillos con alcachofas, espárragos, huevos

El rico remojón del Valle de Lecrín

El rico remojón del Valle de Lecrín

 

 

 

 

 

 

 

Rica ensalada La Tasca con productos de nuestra huerta

Rica ensalada La Tasca con productos de nuestra huerta

 

 

 

Durante estos diez días, los restaurantes de la zona ofrecerán menús basados en la gastronomía más tradicional de nuestros pueblos, a precios económicos.

Además, aprovechando la celebración de las jornadas, te invitamos a pasar todo el día en El Valle de Lecrín. Puedes comenzar a primera hora de la mañana con un paseo o una ruta de senderismo, donde podrás disfrutar de El Valle con todos los sentidos:

 

Actividades en la laguna de Padul

Actividades en la laguna de Padul

Paseando por el Valle en Restabal

Paseando por el Valle en Restabal

 

 

 

 

 

 

 

 

Divisando los impresionantes rincones diseminados por todo el Valle, llenos de colorido, vegetación, agua e incluso nieve, en los picos más altos El Caballo y Tozal del Cartujo o haciendo un recorrido por las rutas del Valle: Ruta del Mamut y Padre Ferrer en Padul, Ruta verde y de La Esperanza en Dúrcal, Ruta de la Pavilla en Nigüelas, Ruta de Soraya en Lecrín. Ruta de las Fuentes y Atalaya de Conchar. Ruta de Alauxa en  Pinos del Valle, Ruta de la Giralda y del Cañuelo en Las Albuñuelas, Rutas de Lojuela, Barranco Luna y Melegís en El Valle.

Tocando las piedras milenarias, las flores, frutos y  plantas existentes en todas partes

Orquídea salvaje en el Valle de Lecrín

Orquídea salvaje en el Valle de Lecrín

Desfiladero del Barranco Luna en Saleres, Valle de Lecrín

El Barranco de la Luna es un precioso e impresionante desfiladero, en Saleres, Valle de Lecrín, de dificil acceso,

Salto de agua del Arroyo del Alcazar

Salto de agua del Arroyo del Alcazar, el más alto de Granada , cuyo nacimiento está a penas 1,5 Km. más arriba, en la seca rambla de la cañada de Cijancos.

Oyendo el agua a través de las cascadas, la laguna, el campo… a los pájaros cantando por doquier; el viento al rozar con las hojas de los muchísimos árboles; el silencio en cualquier rincón alejado de la civilización, etc.

 

 

Oliendo las muchísimas plantas y árboles de todos los climas existentes en el Valle: subtropical, templado, continental, seco y frío.

 

 

 

 

 

Y por último, degustando en nuestros restaurantes la exquisita y variada comida mozárabe, reminiscente del paso árabe por el Valle de Lecrín.

Compártelo
FacebookGoogle+Pinterest
About the author

editor

Related posts
II Concurso de Fotografía “El Valle de Lecrín a través de tus ojos”.
noviembre 30, 2019
the-lecrin-valley-restabal-saleres-and-albunuelas-villa-renta-near-granada-
EL NACOZ DE NIGÜELAS
noviembre 8, 2019
HISTORIAS QUE IMPORTAN POCO
noviembre 6, 2019
Secretos de un buen mosto
noviembre 1, 2019
El mosto
octubre 28, 2019
Patatas fritas Peñagallo
mayo 6, 2019
Leave Comment

Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

Noticias
  • II Concurso de Fotografía “El Valle de Lecrín a través de tus ojos”.
    noviembre 30, 2019
  • the-lecrin-valley-restabal-saleres-and-albunuelas-villa-renta-near-granada-
    EL NACOZ DE NIGÜELAS
    noviembre 8, 2019
  • HISTORIAS QUE IMPORTAN POCO
    noviembre 6, 2019
  • Secretos de un buen mosto
    noviembre 1, 2019
Seguro Te Interesa
  • Inicio
  • Municipios
    • Albuñuelas
    • Cónchar
    • Cozvijar
    • Dúrcal
    • El Padul
    • El Pinar – Pinos del Valle
    • El Valle – Melegís
    • El Valle – Restábal
    • El Valle – Saleres
    • Lanjarón
    • Lecrín – Acequias
    • Lecrín – Béznar
    • Lecrín – Chite
    • Lecrín – Mondújar
    • Lecrín – Murchas
    • Lecrín – Talará
    • Nigüelas
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Actividades
  • Qué hacer
    • Rutas en el Valle
    • Fiestas y Eventos
    • Monumentos, museos y exposiciones
  • Productores
  • Blog
  • Otros
    • Quienes somos
    • El trabajo que desarrollamos
    • Consejos
A escasos 30 mn playa Sumérgete en la Costa Tropical Disfruta de un relajante baño o de actividades acuáticas
A escasos 30 mn alpujarra ¿Conoces la Alpujarra? Disfruta y relájate en un entorno incomparable.
A escasos 30 mn SANYO DIGITAL CAMERA Visita la Alhambra Puedes visitar uno de los monumentos más expléndidos del mundo
A escasos 30 mn skiando ¿Te apetece esquiar en sierra Nevada? Puedes disfrutar de la estación de esquí más meridional de Europa
Creado y diseñado por Enfoque Rural S.L

Realizado por Enfoque Rural S.L